Ir al contenido principal

La canción del verano.

Según un estudio sobre la belleza, y según muchos pensadores, la musica es la máxima expresión de la belleza. Eso es la musa.

Cuando uno escucha las canciones de la sociedad ha de entender que la instrumentalización de la música esta dada a priori pues nosotros surgimos posteriormente a la musica, es decir: Ya existe un sistema predeterminado en el que la musica, nos educa, diferenciando lo absoluto de lo particular, lo empírico de lo individual, lo sensible de lo inteligible, la naturaleza de Dios... creando así una nueva teología.

¿Que es esta teologia?

Bueno, es un esquema triádico en el cual el tercer elemento sintetiza los dos anteriores. Por ello hay canciones de amor y de desamor, canciones de victoria y canciones de derrota, canciones de compañía y de soledad.

En la musica, como en el rock and roll, existen tres factores: Sexo, drogas y canción. eso es porque hay dos componentes en la musica: la belleza de la melodía, sublimada por las drogas, y el absoluto, que representa el sexo. Así pues el elemento particular se convierte en drogas, y la droga en soledad. Y el elemento sexual se convierte en materialismo: factum.

Cuando yo era niño existía una musica llamada Dance (90s), luego aprendi musica de adolescentes, drogas, desamor y muchas risas. También estaban la maquina, el tecno y otras musicas más alternativas.

Es cierto que uno, como hemos hecho todos, aprende con la musica. Pero el componente a priori. ¿Que simboliza? No que la musica sea la única a priori, sino que lo absoluto existía antes de lo particular. Quememos toda la musica, todos los cuadros, todo el arte "en si" y descubriremos que existía un a priori mucho antes de existir nosotros. No ya nuestros padres, sino lo que comenta "El viaje de Tobias", un antecedente.

Esto quiere decir que, como en la "celestina", hay que elegir entre la casada o la alcahueta. Pero Centremonos en nuestra cultura. Toda musica dedicada al absoluto es para mofarse del particular, y toda musica particular es para hundirlo aun más en la miseria.

Esa musica que escuchábamos de jóvenes, se ha convertido en nuestra prisión sentimental. Primero "triki triki", luego "pim, pam, pum", y finalmente... la musica oscura, la de la derrota. ¿Y como la han organizado? De niño era "guay", de joven era "atrevida", de adulto es... deprimente.

A no ser que como en el "Viaje de Tobias" fueses el antecedente. Y todo esto sin poner una sola canción en mi pataleta. No se trataba de entender de belleza, todos entendemos, ni de comprender su simbolismo y filosofía, sino en una sola cosa: Vencedores y vencidos.

Pero no os preocupeis, ahora podéis oír una canción deprimente y calmar vuestras angustias. Porque hay musica... para todo. pero el quid de la cuestión es la elavoracion de canciones según al época. y la más decisiva y documentada, para mi, no es la de la infancia, que me trae nostalgia. Sino la de cuando fuy a la plaza de toros y oia por el magnetofón "Dios dio la vida por ti", "ha muerto por amor" y "nosotros nos acostamos a tus espaldas". Y me da igual la musica, no hay diferencia entre oír todo el día lo mismo o no enterarse del hilo musical navideño en el curro. Es cierto que la musica es bella, pero es más hermosa cuando soy yo quien la entiende, mide sus pasos y la guío.

Sea como fuere es evidente que no solo la musica, las telenovelas, películas... el arte en si mismo es una teología negativa en la que el particular se arrodilla y se humilla. Y vosotros me preguntáis. ¿Porque lees libros? Pues porque a pesar de entender de musica no os soporto, y a pesar de tener mis temas favoritos en arte: prefiero elegir que ideas positivas entran en mi mente. Porque todo es un hazme-reir, porque todo es cachondeo.

Y a todo esto... quien era el particular... quien era ese tal Dios. Pues era el desgraciado que poseía la virtud. Y luego te dicen... lastima, debiste obrar distinto. ¿Como no?

Pues yo entendí el "Saturday Night".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Narrando "La generación de Cristo satánica".

La vida es muy dura y no todos triunfamos en ella. Para alguien solitario, la soledad produce estrías, esperemos que no en la mano. Poniendo la mirada hacia nuestro siglo contemporáneo desde una perspectiva histórica, el cambio generacional, así como la descendencia, nos llevan al fin de una etapa materialista y al inicio de una espiritual. Esta etapa espiritual está más allá del bien y del mal y no sufre de neotecnia. Los niños ya no son niños y las niñas ya no son niñas. Evaluándolo de un modo cristiano se podría decir que son "diablillos" jugando a ser "Dios". Se conocen muchos casos como el de San Antonio de Padua que arrodillado se desdobló y apareció en otra iglesia. Milagros. Así se podría superar la herejía y ver a la generación de Cristo satánica como generación de cristal . Obran o obrarán milagros que nuestra mente no podrá comprender y serán la primera y la ultima generación de lo que hoy entendemos por humanos. Así superando la materialidad del cuerpo y...

Un verano discreto.

 Vuelvo a la prosa y con ello a oleadas de sabiduría que salpican mi esqueleto.. La primera fue la cena de caracoles, la segunda el agua contaminada por hierro, y con dolor en mis entrañas me decido por el epokhe y por enésima vez a la comida japonesa. Lo peor es el ayuno de líquidos... Los muertos me persiguen disiendo: "Nunca más,  nunca más." Hay poca gente de mi edad y los que de haberlos ahílos están en sus ocupaciones. Buffy sigue yendo al Bronze y su chaqueta resulta imprescindible. Llueve, llueve y pocos toman el sol. Ni Holland, ni Lobo... un Holmes que quiere recuperar su pluma, como un Cristo atando su cinturón. Todo muere si no se cuida.